La Evolución del Piano Digital A Través de la Innovación Roland

1973

Introducción del EP-10, primer combo piano Roland totalmente electrónico basado en oscilación

EP-10

En esta era, la oscilación de la barra tonal y los sonidos principales con electricidad, eran la corriente principal en la tecnología de pianos eléctricos, y la introducción del motor de sonidos de piano totalmente-electrónico basado en oscilación, fue un gran paso hacia delante.

1974

El debut del EP-30, el primer piano electrónico del mundo con teclas sensibles al tacto

EP-30

Las teclas sensibles-al-tacto – son sensibles a la velocidad de la ejecución de moderado a fuerte – es tecnología estándar en los pianos digitales de hoy. Mas sin embargo, en los primeros días de la tecnología del piano electrónico, fue un parte aguas de avance tecnológico.

1975

Roland introduce los primeros pianos digitales genuinamente de Japón para uso en el hogar (HP-750R/HP-760M/HP-860R/HP-870M/HP-872M)

HP-860

Equipados con acción de martilleo en las teclas y gabinetes de madera, estos instrumentos pioneros establecieron el estándar apara los pianos digitales de hoy.

1980

EL debut del EP-09

EP-09

El piano electrónico portátil equipado con un CPU, teclado divisible y funciones de auto-arpegiado.

1981

El debut de los pianos compactos HP-60 y HP-70 con terminado en madera

HP-60

Estos pianos compactos para el desempeño, presentaron un diseño estilizado, excelente calidad de sonido y bocinas integradas abordo.

1983

El HP-300 y el HP-400 fueron los primeros pianos digitales con MIDI

HP-400

Estos pianos digitales fueron los primeros en incorporar MIDI, el protocolo estándar de la industria que permite a los instrumentos musicales digitales el comunicarse entre ellos. Su nuevo diseño de gabinete en dos-piezas (cuerpo principal y atril) fue otra mas de las innovaciones que se volvieron parte de la corriente principal desde entonces.

1986

Introducción del RD-1000 piano de escenario

RD-1000

Equipado con el motor de sonidos portando la tecnología Roland de punta SA (Structured Adaptive) – la tecnología digital más reciente de la era – este piano estableció un nuevo estándar para la expresión y el realismo. Roland ha mantenido la denominación “RD” para los modelos de sus pianos de escenario incluso al día de hoy.

1987

El debut de los pianos para el hogar, equipados con el motor de sonidos SA (HP-5600S/HP-5500S/HP-4500S/HP-3000S)

HP-5600S

Roland brinda su avanzada tecnología SA al mercado casero.

Conciertos para explorar el futuro de la música toman lugar en Tokio y en Osaka

La alineación de instrumentos musicales – destacando al RD-1000 – co-protagonizan con la interpretación de la orquesta sinfónica que celebra la integración de instrumentos digitales con tradicionales instrumentos acústicos.

1989

El debut del KR-3000L, el primer piano digital con auto-acompañamiento abordo

KR-3000L

Con el pilar cimentado por este producto, los pianistas caseros pudieron en ese momento gozar de la interpretación junto con “estilos musicales” presentando tanto ritmos como acordes de acompañamiento, incluyendo géneros musicales de alrededor del mundo. Al día de hoy los estilos musicales continúan siendo una parte integral de la serie de modelos KR de Roland.

1990

Introducción de los HP-2700/HP-3700 con el avanzado motor SA de sonidos

HP-3700

Estos modelos integraron la galardonada-tecnología SA de sonido, con el nuevo diseño del gabinete, cambiando la imagen del piano digital basado-en-el-hogar, para siempre.

1991

Introducción del FP-8, el piano portátil con 88-teclas

FP-8

El esquema de colores de moda rojo/blanco/gris, fue un éxito instantáneo, así como la acción de martilleo del teclado. Incorporando un mecanismo clave con solo el peso del martilla y sin resortes, la sensibilidad de este teclado se coloco como rival de la sensibilidad natural del piano acústico.

1992

El debut del HP-7700, el gran piano digital

HP-7700

Este instrumento combino el tamaño compacto de los componentes electrónicos digitales, con la majestuosa y elegante imagen del gran piano acústico.

1992

La introducción del HP-2900G, equipado con la unidad de disco blando

HP-2900G

Este instrumento presento el sonido de piano de alta-calidad junto con otros más de 200 sonidos de instrumentos incluidos. Con la unidad de disco blando abordo, los usuarios pudieron disfrutar de la interpretación junto canciones de acompañamiento desde una gran librería de discos con Data Musical.

1996

El debut del KR-870, el primer piano digital con una gran pantalla LCD grafica

KR-570

El rápido crecimiento de la tecnología digital, le permitió a Roland incluir más y mas funciones en sus pianos digitales, y la gran pantalla en este nuevo instrumento hizo más fácil el acceso y la operación de ellas para los usuarios.

2000

El sistema de Martilleo con Escape de Fuga es Introducido

HP-557R

Incluido en los modelos de piano HP-557R, HP-337R y KR-577 del 2000, este revolucionario mecanismo de teclas presento el formato de acción progresiva de martilleo en teclas sin resortes. Lo que trajo las características de la sensibilidad del golpeo del gran piano acústico a los pianos digitales, junto con la tradicional sensibilidad pesada en las teclas grabes y tacto ligero en las notas agudas.

2001

El debut del F-90, presentando un sutil diseño compacto y terminado estilizado

F-90

Este piano de mayor-venta, se volvió extremadamente popular gracias a su genuino sonido de piano y simple cuerpo compacto.

2002

La introducción del HPi-5 con DigiScore™, y pantalla LCD montada en el atril de partituras

HPi-5

La innovadora función DigiScore introdujo un nuevo modo de practicar en el piano, con la pantalla de partituras (con cambio automático de páginas) para las canciones de piano abordo, data de música comercial, y letras de canciones. Además de presentar las notas musicales en partitura mientras que el interprete ejecuta el piano en tiempo real.

2003

La introducción del estilizado D-900 Piano de Diseñador

DP-900

Con la profundidad de tan solo 30cm y una cubierta pana con la cubierta cerrada, este simple piano elegante instantáneamente se volvió un gran éxito.

2004

El debut del HPi7, equipado con la pantalla DigiScore más grande hasta ese momento

HPi-7

La pantalla extra-amplia DigiScore a todo-color, hizo la práctica del piano más agradable que nunca.

2005

El RG-7 captura la forma y el sonido del gran piano acústico

RG-7

Equipado con el nuevo motor de sonidos de piano multi-sampleado en 88-teclas, el RG-7 capturo la peculiar expresión del sonido de cada nota en un gran piano acústico. El instrumento fue también equipado con la función de “teclas movibles” que automáticamente mueven las teclas al ejecutar las canciones de demostración integradas.

2008

El moderno y elegante LX-10 abrió una nueva era en el diseño del piano digital

LX-10

Este innovador piano combina el supremo sonido y la elegancia del gran piano con el diseño ahorrador-de-espacio del piano vertical, destacándose por su nuevo diseño del sistema de altavoces para calidad de sonido sin precedentes.

2009

Nace el revolucionario V-Piano®

V-Piano®

Roland reinventa la tecnología del piano con el V-Piano, un instrumento basado-en-modelado digital de instrumentos que no usan sampleo ni nada similar. Con si innovadora maquina “viva” de sonidos, el V-Piano es capaz de crear los sonidos de casi todo piano, ya sea real o imaginado.

2010

El debut de la Serie de Piano SuperNATURAL®

HP-307

Los nuevos pianos SuperNATURAL®, vienen equipados con el motor de sonidos SuperNATURAL® Piano, tecnología revolucionaria que ofrece tanto sonido como respuesta y sensibilidad sin precedente.

2011

Roland introduce el V-Piano® Grand

V-Piano Grand

Este exquisito instrumento desvanece la línea entre el mundo digital y el acústico. Colocándose frente a la generación previa, el generador de sonidos del V-Piano® Grand, ha sido refinado mas alla de lo permitido, creando el primer “piano acústico sin cuerdas” en el mundo.